
Para decir
Quisiera saber dónde están mis palabras,
es momento de que las encuentre.
Pueden señalar algo esta vez. Y hasta pueden ser escuchadas.
En tantas ocasiones las sentí, sin freno
una detrás de la otra, lo único que importaba era la velocidad.
Las necesito de nuevo. Conmigo.
Se que no las perdí. Pero ahora, realmente no puedo dar con ellas.
Quizás, con alguna luz.
O con algún silencio prolongado.
Es que casi siempre fue lanzar frases de manera continua.
Frases tan sólo. Y qué es lo que son.
Probablemente, no lo que quiero decir.
Así que busco mis palabras.
Desde hace tanto, las que aparecen en espacios cerrados.
Y las otras.
Busco
tomarlas de a una, situarlas, de nuevo, una después de la otra.
Pero ahora, cercanas a mí
¿Qué me cansa buscar?
No hay más respuesta que sí, pero como si acaso
conociera algo diferente.
O como si acaso, lo consintiera.
Hasta ese entonces, se hace evidente
que voy a esperar.
por Ileana Kleinman
Live To Tell
(Madonna-Patrick Leonard)
Título en castellano: Vivir Para Contar
Música y letra: Madonna & Patrick Leonard
Durante 1984 y 1985 Madonna vivió años muy intensos donde fue disparada al estrellato y se convirtió en la sensación del momento, a su primer álbum Madonna (1983) le había ido moderadamente bien y Like A Virgin de 1984 había sido un éxito sin precedentes, pero a principios de 1986 las aguas estaban divididas entre los que pensaban que era una sensación pasajera y quienes confiaban y veían en ella el icono de la cultura en que se convertiría. Por eso la expectativa estaba puesta sobre su tercer álbum, del cual Live To Tell se convertiría en el primer single, meses antes de la puesta a la venta del disco. Al finalizar su primera gira mundial, The Virgin Tour de 1985, Madonna les pidió a los productores Patrick Leonard y Stephen Bray que escribieran y coprodujeran con ella su tercer disco. Leonard había compuesto la música del track Live To Tell para la banda de sonido de la película Fire With Fire, un drama romántico dirigido por Duncan Gibbins que trataba sobre una chica de una escuela pupila católica que huye para tener un romance con un presidiario. Cuando Paramount rechazó la maqueta, arguyendo que Leonard no podría sostener el peso de escribir la banda de sonido completa, le mostró el demo a Madonna, quien quiso usarlo para la película que iba a protagonizar su esposo de entonces, Sean Penn, con quien se había casado en agosto del 85, después de un corto noviazgo. Madonna escribió la letra y la melodía sin demasiado esfuerzo, según Leonard e hizo un demo en cassette. Entonces ella le presentó el demo al James Foley, director de la película recomendando también a Leonard como compositor de la banda de sonido. At Close Range, un drama policial dirigido por James Foley trataba sobre un criminal (Christopher Walken) induciendo a su hijo (Penn) en el mismo camino delictivo. Leonard estaba trabajando con Michael Jackson en su disco Bad cuando Penn lo llamó para avisarle que había conseguido el trabajo de compositor del filme. También Madonna grabaría la canción ella misma, a pesar de que había sido escrita para que la interpretara un hombre. Leonard usó la misma toma de voz del demo para el track final, porque según él “era tan inocente y tan tímida (la toma de voz). Es tan naïve, tan crudo como se puede hacer y eso fue parte de lo que le dio su encanto”. En una entrevista de Diciembre de 1985 para promocionar el lanzamiento en VHS y Betamax del Virgin Tour, Madonna menciona que acaba de terminar de grabar el tema Live To Tell, el cual dará el nombre al disco (esto después cambiaría ya que el álbum se va a titular True Blue, se supone que Live To Tell es uno de los primeros tracks grabados para éste disco). En una entrevista de 1986 Madonna se refiere al clima de la canción diciendo que fue inspirado por una nueva faceta de su vida y su deseo de enfocarse en algo distinto. También apuntó que la canción se trata acerca de ser fuerte, lo cual ella identificaba con su propia relación con sus padres: “la canción habla de tener fuerza y cuestionar si podés ser así de fuerte y no sobrevivir después”. El 6 de marzo, en una conferencia de prensa en Londres, mientras grababa la película Shanghai Surprise junto a su marido, vuelve a mencionar el disco nuevo como Live To Tell y que estaba por terminarlo. Dos semanas después saldría a la venta el single de la canción. Si bien a la película no le fue bien en la taquilla (se estrena en abril del 86) el tema fue un exitazo, otro número 1, el tercero de entonces para Madonna en el Billboard Hot 100 Chart, el chart más importante de EEUU. Fue su primer número 1 en el Adult Contemporary Chart, orientado a un público más adulto. El tema fue efectivo para promover una imagen más madura de Madonna y en algunas entrevistas ella misma lo ha mencionado como el favorito de su repertorio. Otros músicos, dentro de los que incluimos a la pianista Tori Amos han expresado el mismo favoritismo
La canción era una movida astuta, una balada mostrando quizás la primera reinvención de Madonna, con el pelo ya teñido completamente de rubio y con un sobrio vestido en el video, dirigido también por Foley, que contiene escenas de la película
FORMATOS:
El tema fue editado en single 7”, single 12”, cassette y CD single. Fue incluido originalmente en el disco True Blue de 1986 (la película At Close Range no tuvo ninguna banda de sonido original editada) y luego en las compilaciones The Immaculate Collection (en forma edit) (1990), el compilado de baladas Something To Remember (1995) y Celebration (sólo en la version deluxe de 2 CD) (2009). Una versión en vivo del tema desde el Who´s That Girl Tour fue editada como lado b del relanzamiento del single Oh Father en 1995 para promocionar el compilado Something To Remember. Fue en formato CD y vinilo 7”. Algunas ediciones del single You’ll See del mismo disco también contenían esta version de Live To Tell.
PRESENTACIONES:
Su primera presentación en vivo es en la gira Who’s That Girl Tour de 1987
En 1990 fue interpretada como parte de un medley junto a Oh Father en el Blond Ambition Tour
En 1993 la canción estuvo a punto de ingresar en el setlist del Girlie Show Tour.
En 2006 en el Confessions Tour Madonna volvió a interpretar en vivo la canción, ésta vez con una corona de espinas y sostenida en una cruz de espejos que fue motivo de escándalo en círculos de la comunidad religiosa. Durante la presentación, el número 12000000 aparecía en las pantallas junto con imágenes de niños africanos para graficar la cantidad de chicos que han quedado huérfanos por la pandemia de SIDA en África.
Su presentación en el Estadio Olímpico de Roma fue condenada como un acto de hostilidad hacia la Iglesia Católica de parte de los líderes religiosos y el número fue dejado de lado en la transmisión del show por TV por la BBC en el Reino Unido. Madonna lanzó una declaración que decía: “Estoy muy agradecida de que mi show sea tan bien recibido alrededor del mundo. Pero parecen haber varias interpretaciones de mi aparición en la cruz por lo que quiero explicarme de una vez y por todas.
Hay un segmento en mi show durante el cual tres de mis bailarines ‘confiesan’ o comparten experiencias difíciles de sus infancias que eventualmente pudieron sobrellevar
... Mi propia ‘confesión’ sigue a continuación y toma lugar en un crucifijo del cual luego desciendo. Esto no es una burla a la iglesia. No es distinto de una persona que usa una cruz o ‘lleva una cruz’ como dice la Biblia. Mi número no es anticristiano, sacrílego ni blasfemo. Sino que es mi pedido encarecido a los espectadores para que alienten a la humanidad a ayudarse entre sí y así poder ver al mundo como un todo unificado. Creo en mi corazón que si Jesús viviera hoy estaría haciendo lo mismo.
Mi intento específico es llevar atención a los millones de niños en África que se mueren cada día y que viven sin ningún tipo de atención, medicina o esperanza. Estoy pidiéndole a la gente que abran sus corazones y sus mentes para involucrarse lo más que puedan. La canción finaliza con una cita del Evangelio de Mateo: ‘Porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; estaba desnudo, y me dieron ropas; estaba enfermo, y me curaron y Dios dijo Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aun por el más pequeño, lo hicieron por mí.’
Por favor no emitan juicio hasta haber visto mi show.”
Letra:
I have a tale to tell
Sometimes it gets so hard to hide it well
I was not ready for the fall
Too blind to see the writing on the wall
Chorus:
A man can tell a thousand lies
I've learned my lesson well
Hope I live to tell
The secret I have learned, 'till then
It will burn inside of me
I know where beauty lives
I've seen it once, I know the warm she gives
The light that you could never see
It shines inside, you can't take that from me
(chorus)
2nd Chorus:
The truth is never far behind
You kept it hidden well
If I live to tell
The secret I knew then
Will I ever have the chance again
If I ran away, I'd never have the strength
To go very far
How would they hear the beating of my heart
Will it grow cold
The secret that I hide, will I grow old
How will they hear
When will they learn
How will they know
(chorus)
(2nd chorus)