
Cambiar mi mente
I suffered for you
So gladly
I’ve changed my mind
My substitute for love
Dolor de fase
The face of you
The wait for you
My substitute for tongue
Solitude for love
lalibertadelasoledad
Now I find
I’ve changed
My mind
Swim to the ocean floor
Crash to the other shore
La voz de ella
Me dobla el pensamiento
Yo también quiero ser feliz!
Yo también quiero
Change my mind
The face
Fase
Safe
Don’t wanna carry anymore
Cambié mi parecer
Rey off light
Reí
Now I find
I’ve changed
My face
Hurts
Ray
I’ll change
My face
To her
por Romina Freschi
Drowned World/Substitute For Love
(Madonna-William Orbit-Rod McKuen-Anita Kerr-David Collins)
Título en castellano: Mundo Sumergido/Sustituto Del Amor
Música y letra: Madonna, William Orbit, Rod McKuen, Anita Kerr & David Collins
Madonna pasó por una experiencia que le cambió la vida, según sus declaraciones, que fue la filmación de la ópera-rock “Evita” (1996). Desde el comienzo de las grabaciones de la banda de sonido a mediados del 95 donde todo parecía salir mal, pasando por todo el rodaje lleno de complicaciones en Buenos Aires, en los primeros meses del 96 y luego el traslado de la producción a Londres y Budapest, cuando Madonna se entera (luego de sentirse “como si hubiera sobrevivido a una guerra”) que está embarazada y el nacimiento de su primer hija Lourdes, en octubre del mismo año hasta el estreno de la película en Navidad y el Globo De Oro a mejor actriz que gana en enero del 97, su vida fue más intensa y desafiante que de costumbre. Ella deseaba tener un hijo desde hacía varios años ya y la relación con su entrenador personal, el joven cubano Carlos León, sería la que traería a la primogénita, Lourdes María Ciccone León. Durante 1997 Madonna se mantuvo ausente de la vida pública todo el año, ocupándose de la maternidad, tomando clases de yoga por primera vez y comenzando a acercarse a las enseñanzas de la Kabbalah. Fue un año de reflexión, ya que además desde su disco Erotica de 1992, todos sus proyectos se habían visto cuestionados por el público. Si bien la película Evita la puso en mejor posición respecto de los críticos de cine, se había mantenido alejada de la música tal vez por demasiado tiempo para una mujer que estaba por cumplir los cuarenta años. Varios críticos la dieron por acabada, comparando su ocaso con los de Michael Jackson y Prince, sus compañeros de la Sagrada Trinidad del Pop de los años ochenta. Es en éste contexto que Madonna repiensa su carrera y, replegada durante todo el 97, compone una de sus obras más sofisticadas y de vanguardia en su carrera como es el álbum Ray Of Light, que sale el 3 de marzo de 1998. Hay que pensar que para esa época el sonido de la música electrónica no había sido tan masificado y fundido con el pop como lo hizo Madonna, cuando sale el primer single en enero, “Frozen”, una balada electrónica con elementos de ambient y chill-out, el público queda sorprendido por el flirteo descarado de Madonna con el trance, quien dice “quiero demostrar que la música electrónica también puede tener corazón”. Y lo logra. De todas formas no es hasta abril cuando sale el siguiente single, la canción que da título al álbum “Ray Of Light” que todos quedan boquiabiertos, ya que es lo más experimental que el pop de esa época se podía poner con el dance. El disco es recibido con bombos y platillos y todas las letras del álbum son introspectivas y personales, indican una madurez de la artista y afirman que efectivamente, se puede hacer música electrónica inteligente. La mayor parte del álbum está compuesta por Madonna, Patrick Leonard (su colaborador histórico de temas como Live To Tell, Open Your Heart y Like A Prayer) y William Orbit, que es un DJ conocido sólo por el under de la música electrónica londinense, que llevaba ya una carrera de unos diez años en el tema del dance, habiendo formado bandas como Torch Song, remixando y colaborando con varios artistas de la talla de Seal o Swing y con varios álbums solista bajo el brazo, entre los que se encuentran la serie de “Strange Cargo”. Madonna queda fascinada con el trabajo de Orbit y es a quien selecciona para su nueva dirección musical, y es un acierto a pleno. En una carta le explica a Leonard, que va a usar a Orbit para trabajar los tracks que ellos dos han escrito y que la producción la va a continuar con él.
El disco fue grabado en Londres, en el verano europeo de 1997 (junio-julio), cuenta Orbit que a veces venía la pequeña Lourdes y había que echarle un ojo, porque como cualquier chico chiquito, tenía una fascinación por los botones y perillas de la consola, así que se daban vuelta un momento y todo el sonido de la canción había cambiado. El disco pudo estar listo para noviembre, pero Madonna quería tiempo para organizar la promoción correcta y editarlo en primavera (marzo) porque le había traído “suerte” con Like A Prayer en el 89. A fines de octubre el disco es tentativamente llamado “Drowned World”, otros nombres barajados serán “Mantra”, “Heartbreaking” y “Veronica Electronica” hasta que a fines de noviembre es bautizado como “Ray Of Light”. El álbum sale el 3 de marzo de 1998 con una gran aceptación y es un éxito tanto de ventas como de críticas. Drowned World/Substitute For Love es el tema que abre el disco, de hecho durante la última parte de la grabación era el nombre (Drowned World) que se le iba a dar al disco, pero según Madonna, se cambió a Ray Of Light porque no quería que se entendiera como una connotación negativa ya que su disco apuntaba a ser más luminoso.
El tema toma su nombre de la primera novela de ciencia ficción de J.G. Ballard del año 1962 “El Mundo Ahogado” (“The Drowned World”). Ambientada en un futuro no datado, aunque cercano, la Tierra se halla completamente inundada tras el deshielo de los casquetes polares. Un grupo de científicos y militares desarrollan tareas de investigación, de exploración y de rescate de supervivientes en los restos de las antiguas ciudades, de las que únicamente los edificios mayores emergen por encima de la superficie del agua. Al contrario que otras novelas de ficción post-apocalípticas, al personaje central de esta novela, un biólogo que nunca conoció el mundo antes del cataclismo, la situación del planeta no le provoca angustia o temor; muy al contrario, la trama describe su progresivo embelesamiento por la caótica realidad que ha hecho perecer el antiguo mundo.
Según Madonna el tema trata acerca de la fama y la ilusión de éxito y seguridad que eso genera; que a su vez, como una adicción hace desconectar a alguien de la realidad y se convierte en un sustituto para el amor. Cuenta en una entrevista con la revista Elle: “Habia un gran deseo en mi de encontrarme a mí misma. Arrojarme al mundo del entretenimiento fue una aventura. Yo estaba buscando cierto tipo de plenitud. Y mientras era una gran experiencia de plenitud saber que la gente me amaba por lo que les estaba dando, no hay nada que se compare con un verdadero acto de amor o intimidad con alguien con quien te revelas tal cual sos, ya sea mi hija o un amante. En una canción digo ‘cambie fama por amor’ lo que quiere decir en otras palabras que la fama era mi fuente de amor, y me doy cuenta que el verdadero amor nada tiene que ver con la fama. No es que me arrepienta de nada. Es solo que mis prioridades han cambiado. Siempre me resulto fácil salir a un escenario y revelarme ante el público de una manera masiva. Lo que me costaba era conectarme con la gente en una relación, y con eso es con lo que he hecho las paces.” Cuenta Madonna en el EPK de Ray Of Light: “La fama puede ser perturbadora. Puede ser como una droga, como que te da la sensación de que sos feliz, te da la sensación de que estás plena, te da la sensación de que sos importante y te puede alejar de lo que es realmente importante. La canción Drowned World definitivamente se trata acerca de eso. La idea de la fama es muy atractiva para la gente. Mucha gente tiene la falsa concepción de que si sos famoso de alguna manera vas a sentir esta increíble sensación de plenitud y que vas a ser verdaderamente amado y verdaderamente feliz, y cada persona que no es famosa piensa que eso es lo que pasa cuando llegás a la fama. Pero todos aquellos que sean famosos pueden decirte que la verdad es exactamente lo opuesto de hecho. Si no tenés ésta plenitud en serio y no tenés intimidad en tu vida y no sabés cómo amar entonces miles de personas adorándote de hecho te hace sentir aún más vacía. (…) Cuando hablé primero con William (Orbit) y le dije que quería trabajar con él, básicamente estaba a la pesca de información porque sabía lo que él había estado haciendo y le dije ‘¿por qué no me mandás algunos DATs o casettes o lo que sea en lo que estés trabajando?’ Así que me mandó música y a mí me voló la cabeza, dije ‘tengo que trabajar con éste tipo ahora’. Entonces empezamos a escribir y nos salió Drowned World en un solo día. Y nos llevamos muy bien y cuando terminamos dije ‘me gusta mucho este sonido, ésta es la dirección que quiero para mi álbum’”
El tema abre con una voz masculina que susurra “you see” (lo ves) y que está sampleado de “Why I Follow The Tigers”, una pieza de San Sebastian Strings. El autor Rod McKuen explica: “La voz pertenece a Jesse Pearson y la frase repetida es ‘you see’. Si siguen la letra de ‘Drowned World’ y la de ‘Why I Follow The Tigers’ se van a encontrar con que ‘Drowned’ sigue la trama de ‘Tigers’ que es por lo que Anita (Kerr) y yo recibimos crédito de co-autoría en la canción y no simplemente mención de sampleo”
El video fue dirigido por Walter Stern y se filmó entre el 26 y el 27 de junio de 1998 en el Hotel Savoy de Londres y en Piccadilly Circus. Generó controversia por las escenas en las que Madonna es perseguida por paparazzis en motocicletas, un escenario bastante similar al de la muerte de Diana, la princesa de Gales un año atrás.
FORMATOS:
El tema apareció en el disco “Ray Of Light” de 1998. Fue editado como single en septiembre de ese año en formato cassette, CD y vinilo 7” y 12” en Europa, Asia y Australia. A los tres años formó parte del compilado GHV2 (2001). El video fue editado en 1999 en The Video Collection 93:99 tanto en VHS como DVD y VCD.
PRESENTACIONES:
Fue interpretado en vivo por primera vez a fines de 1998 durante una mini gira promocional que hizo Madonna por Europa en programas de TV, una vez en el programa de Miguel Bose "Séptimo de Caballería" en España
Días después hace otra presentación en Francia, para TF1
La siguiente gira de Madonna llevó el nombre del tema, el Drowned World Tour 2001, que abría el show con la canción. Fue su primer tour desde hacía ocho años.
Cinco años después volvió a interpretar el tema en una versión acústica en el Confessions Tour de 2006
Letra:
I traded fame for love
Without a second thought
It all became a silly a game
Some things cannot be bought
I got exactly what I asked for
Wanted it so badly
Running, rushing back for more
I suffered fools so gladly
And now I find
I've changed my mind
Chorus:
The face of you
My substitute for love
My substitute for love
Should I wait for you
My substitute for love
My substitute for love
I traveled round the world
Looking for a home
I found myself in crowded rooms
Feeling so alone
I had so many lovers
Who settled for the thrill
Of basking in my spotlight
I never felt so happy
(chorus)
Mmmmm, ooohhh, mmmmm
Famous faces, far off places
Trinkets I can buy
No handsome stranger, heady danger
Drug that I can try
No ferris wheel, no heart to steal
No laughter in the dark
No one-night stand, no far-off land
No fire that I can spark
Mmmmm, mmmmm
(chorus)
Now I find I've changed my mind
This is my religion
